



Miguel 60 (Pedrito) - Fageca 25 (Oltra)



Fageca (Pedrito) 20 - Genovés II (Oltra) 60

Miguel (Pedrito) 50 - Genovés II 60 (Oltra)

Álvaro (Pedrito) 60- Fageca (Oltra) 20

FINAL ALVARO - GENOVES

FAGECA DÓNA LA SORPRESA I ESTARÀ EN LA LLIGUETA DE SEMIFINALS DE L'INDIVIDUAL.
El campionat Individual va donar ahir la primera gran sorpresa amb la victòria de Fageca sobre León a Sueca. El jove jugador criat a Meliana va superar al seu rival de Genovés per 60-45 i va aconseguir d’esta forma classificar-se per a la lligueta de semifinals, on ja esperen Álvaro i Genovés II. El quartet de pilotaris que optaran a classificar-se per a la gran final es completarà demà amb el guanyador del duel entre Soro III i Miguel.




DIA DE LA PILOTA VALENCIANA

La Plaça de l’Ajuntament de València va albergar durant el matí d’ahir la commemoració del Dia de la Pilota, jornada instaurada fa anys per a celebrar la derogació de la prohibició de jugar a pilota en la capital. El plat fort de la matinal va ser el duel entre les seleccions valenciana (Espanya) i Belga, en el qual es van imposar els amfitrions per 15-5.
VOLTA CICLISTA A ESPANYA 2009
La octava etapa de la Vuelta, el domingo 6 de septiembre, es la primera de alta montaña. Y posiblemente una de las más duras de toda la edición de 2009. El domingo 6 de septiembre los corredores deberán viajar desde la ciudad de Alzira hasta la cima del alto de Aitana, una jornada de 203 kilómetros y con hasta ¡ocho puertos!: cuatro de 3ª, tres de 2ª y uno de categoría Especial.
Beniarrés (3ª-km. 52), Margarida (3ª-km. 71), Tollos (2ª-km. 80), Castell de Castells (3ª-km. 100), Guadalest (2ª-km. 131), Confrides (3ª-km. 144) y Tudons (2ª-km. 160) supondrán un duro calvario para los corredores antes de afrontar la ascensión final al alto de Aitana, un puerto de 21,7 kilómetros y con una pendiente media de 5,7%, porcentaje en el que también hay que incluir alguna que otra rampa al 9,5%.
Antecedentes: Alzira nunca ha acogido una salida de etapa de la Vuelta mientras que Aitana sí tiene hasta dos experiencias previas y todas ellas espectaculares. En 2001 ganó el danés Klaus Moller, enrolado en las filas del equipo portugués Milaneza. En 2004 se repitió la experiencia, con triunfo de Leonardo Piepoli. Y siempre con una característica común: muchísimo público en las cunetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario